Cuando se habla de “ceja tatuada pelo a pelo” a lo que se está refiriendo la gente, es a la técnica conocida como: Microblading. Se trata de una técnica de pigmentación semipermanente que conlleva unos resultados muy naturales, que no tiene nada que ver con el tatuaje clásico que se hacía en las cejas.
Se recomienda a personas que tienen una ceja con poco vello o que han ido perdiendo el pelo poco a poco. Con el Microblanding, se rellena la ceja tatuando pelo por pelo, consiguiendo dar forma y rellenar la ceja.
En este artículo os vamos a explicar por qué se cae el pelo de las cejas, porque las cejas son tan importantes en la cara de las personas y como es el procedimiento de tatuar cejas pelo por pelo.
¡Esperamos que os guste!
Las cejas, al igual que el pelo de la cabeza, se caen. Pero no de una manera excesiva, allí es donde radica el problema. La pérdida de pelo en las cejas puede deberse a diferentes causas:
Un dato que es muy relevante, es que, si pierdes pelo en la ceja, va a estar durante más tiempo visible. Porque es un tipo de pelo que crece más lento que otros, como puede ser el del cabello. Lo cual puede suponer un problema serio para muchas personas al estar en un lugar tan visible.
¿Alguna vez te has parado a pensar en lo importante que son las cejas? Las cejas no solo sirven para enmarcar los ojos, también sirven para resaltar la belleza y potenciar la mirada. Le dan una determinada forma a nuestra cara que nos hace ser lo que somos.
Debido a ello existen muchos métodos para lograr que tengan la forma que deseamos, tanto por nuestra propia mano o con la ayuda de un especialista. En el caso de ver que por tu propia mano no solucionas nada, existen tratamientos especiales como: el sombreado de cejas, el 3D Brows Micro o el Microblanding. Cada uno debe elegir el método que más le convenga, informándose bien sobre todo lo que implica. Como consejo, echarle un vistazo a las redes sociales de una empresa puede ayudarte a saber cómo quedan los resultados.
Al igual que la sociedad, nuestras cejas han ido cambiando de forma y densidad en el tiempo. Aquí os queremos presentar un mini recorrido de cómo era la moda de las cejas:
Se tomarán una serie de medidas para poder empezar con el tratamiento. Es una ayuda para que se pueda aplicar el diseño elegido, fijándose en la cara y sus formas.
Cuando ya se tienen las medidas correctas, con la ayuda de un lápiz, se simula como va a quedar la ceja.
Se escoge cual es el color del pigmento que van a tener las cejas. Se tiene en cuenta el color natural de la ceja, de la piel y de los ojos del cliente. Suele ocurrir, que el tono que se aplique sea algo más oscuro del que se tiene. Pero conforme pasan los días esto se va igualando.
Siempre depende de la persona, pero si no toleras el dolor te pueden aplicar una anestesia tópica, es una crema que necesita un determinado tiempo de actuación. En este caso tú decides si te la quieres poner.
El especialista hace el Microblanding, va diseñando tu ceja, pelo por pelo. Hace pequeños cortes en la epidermis de la piel en la que se van depositando los pigmentos. Para ello se utiliza una pluma llamada “Tebori” que tiene pequeñas puntas biseladas.
Cuando el profesional ha acabado con el proceso, se aplicará por encima de las cejas silicona médica que no debe retirarse sin haber pasado 24 horas. Después de ello, te indicará qué cuidados tienes que llevar a cabo para que tus cejas cicatricen bien.
Cuando ya ha pasado un tiempo, se recomienda que las cejas sean retocadas. Por si ha quedado algún hueco se ha quedado sin pigmento.
Queremos avisarte, que el Microblanding necesita unos cuidados posteriores al tratamiento. Cuando te mires al espejo, después de la sesión, verás que tienes la zona que se ha tratado roja. Eso desaparecerá en las dos horas posteriores.
Como hemos dicho anteriormente, el color de la ceja será algo más oscuro de lo habitual, pero cuando haya pasado un mes el color se volverá más claro. Debido a eso se recomienda un retoque por esas fechas para asegurar que todo va bien.
Cuando te has realizado el tratamiento debes cumplir durante 7 días las siguientes normas: