8 remedios caseros para evitar la caída del pelo de las cejas
¡Se me caen las cejas!
Las cejas son el marco de tu rostro, la forma, el grosor y el color que tienen, hacen que tu cara sea de una manera o de otra. Crean un equilibrio en tu cara que te hace ser la persona que eres. Pero puede suceder, que notes que el pelo de tus cejas se vaya cayendo lo cual implica que no te veas igual.
El perder el pelo en las cejas es algo habitual, al igual que se pierde el pelo de la cabeza. Pero puede suceder que debido a distintas causas como puede ser la alopecia, algún problema dermatológico o estar en una época de mucho estrés, te cause huecos y pérdida de densidad del pelo en la ceja.
¿Por qué perdemos el pelo en las cejas?
Las cejas, al igual que el pelo de la cabeza, se caen. Pero no de una manera excesiva, allí es donde radica el problema. La pérdida de pelo en las cejas puede deberse a diferentes causas:
- Puede deberse a una enfermedad, como la Alopecia Areata o la dermatitis.
- Puedes perder pelos por culpa del estrés, al que estás expuesta por alguna situación concreta y tu cuerpo reacciona perdiendo pelo en las cejas.
- Puede que, por la depilación excesiva con pinzas de tus cejas, el pelo no te crezca de la misma manera.
Un dato que es muy relevante, es que, si pierdes pelo en la ceja, va a estar durante más tiempo visible. Porque es un tipo de pelo que crece más lento que otros, como puede ser el del cabello. Lo cual puede suponer un problema serio para muchas personas al estar en un lugar tan visible.
Las cejas = nuestra identidad
En este artículo os vamos a proponer 10 remedios caseros contra la caída de pelo de las cejas, con ingredientes 100% naturales que fortalecen tu pelo. ¿Estás preparada?
¡Allá vamos!
Tratamiento para la caída de las cejas
1. La vaselina
Uno de los remedios caseros que contraataca la caída de las cejas, es la vaselina que tiene un gran poder hidratante para reparar tejidos de tu cuerpo que han sido dañados. Lo mismo sucede con las cejas, las hidrata y las hace crecer de forma natural.
Lo ideal es que apliques la vaselina por la noche, antes de irte a dormir. También tienes que ser constante con su uso para obtener resultados. Debéis tener en cuenta unos consejos que os vamos a dar:
- Tienes que tener el rostro bien desmaquillado. Para que tu piel esté limpia y no haya nada por medio de la vaselina y del pelo.
- Lo mejor es aplicar la vaselina con un bastoncillo para los oídos o un cepillo para las cejas. Aplícalo en todas las cejas.
- Vete a dormir y deja que la vaselina haga efecto durante toda la noche. Al día siguiente lávate bien la cara con agua tibia.
2. Una Cebolla
Según creencias populares, la cebolla es un alimento que puede conllevar al crecimiento del pelo. Se han creado incluso champús de cebolla que deben ayudar al crecimiento, al cuidado y a fortalecer el cabello. Con la ceja ocurre lo mismo, para ello tienes que seguir unos pasos:
- Tienes que cortar una cebolla en trocitos.
- Después coges uno de los trozos y lo frotas sobre tus cejas. Ten cuidado que no caiga en tu ojo, ¡escuece!
- Tienes que dejar que haga efecto entre 10 a 15 minutos y lavar luego la ceja con agua tibia.
Si prefieres realizarlo de otra manera, también puedes licuar la cebolla y mezclarlo con agua. El tiempo de actuación es el mismo, aunque recomendamos que, si lo quieres dejar más tiempo para que sea más intenso, ¡mucho mejor!
3. El aceite de ricino
El aceite de ricino, es un tipo de remedio casero muy eficaz para conseguir que tus cejas crezcan. La clave de este aceite son las vitaminas que contiene que fortalecen tu pelo: ácidos grasos Omega 6, vitaminas E y minerales con función hidratante y que repara.
Lo que se consigue con este aceite es que se estimule tu circulación sanguínea. Además, la zona de tus cejas va a estar más cuidada, más sana y se conseguirá que vuelva a crecer el pelo.
Para aplicarlo puedes usarlo solo, o mezclándolo con aceite de oliva. Te recomendamos que utilices un bastoncillo para aplicarlo mejor y lo hagas con ligeros toquecitos. Al igual que la vaselina, lo ideal es aplicarlo por la noche antes de irte a dormir. Así tendrá toda la noche para hacer efecto.
4. El aceite de almendras
El aceite de almendras contiene un alto contenido de ácidos grasos en Omega 3. Este tipo de ácido es fundamental para conseguir que la piel se vaya regenerando, al igual que el pelo y las uñas. Puedes usar este aceite en diferentes zonas de tu cuerpo si es necesario. Al igual que el aceite de ricino, se puede aplicar solo o mezclándolo con aceite de coco o de oliva.
5. El aceite de coco con limón
El aceite de coco tiene una propiedad que le diferencia del resto de aceites: tiene ingredientes que son antibacterianos. Los pasos a dar son los siguientes:
- Hay que echar en un vaso aceite de coco con cáscara de limón.
- Tienes que dejarlo reposar durante dos semanas en un lugar frío y seco.
- Antes de irte a dormir tienes que aplicarlo con un bastoncillo de los oídos y al día siguiente lavarte bien las cejas con agua tibia.
6. Un remedio natural con aceite de oliva, limón y aguacate
Otro de los remedios caseros que os queremos recomendar, es la unión de aceite de oliva, con limón y aguacate. Es un tipo de mascarilla que se aplica en las cejas y hay que dejarlo actuar durante 10-20 minutos.
Los pasos que hay que realizar son los siguientes:
- Tienes que machacar un aguacate, creando una pasta verde.
- Añades un chorrito de aceite de oliva.
- Añade unas pocas gotas de zumo de limón.
- Aplícalo en las cejas y déjalo actuar.
- Pasados 10-20 minutos, lávate las cejas con agua tibia.
También puedes echarte solo aceite de oliva, se supone que es de la medicina tradicional para aumentar la cantidad de pelo. Contiene vitamina C, la que es la responsable de producir colágeno y que debe conseguir que el pelo sea más grueso y fuerte. No hay ningún estudio científico que lo respalde, pero según las propiedades de sus ingredientes debería aumentar la densidad del pelo.
7. Aloe Vera
La planta del Aloe Vera sirve para casi todo. Tiene propiedades terapéuticas, debido a que actúa sobre la piel nutriendo y estimulando el crecimiento del cabello. Contiene vitaminas A, C, E y ácido fólico.
Los pasos que tienes que dar son:
- Necesitas hojas de la planta de Aloe Vera, de las cuales tienes que sacarles su jugo. Sacándoles el gel de la penca de sábila.
- Tienes que coger el jugo con un algodón y empapar con ello tus cejas.
- Cuando haya pasado un tiempo, lo retiras lavándote la cara con agua tibia.
8. Romero
Según un estudio, publicado en el año 2013, queda afirmado que el extracto de las hojas de romero ayuda al pelo. No solo el de la cabeza, sino el de las cejas también. Los pasos que se deben realizar son los siguientes:
- Tienes que trabajar el romero hasta que obtengas el jugo y lo combinas con aceite de bebe.
- Aplica la pasta que has obtenido en tus cejas.
- Recomendamos que lo dejes actuar toda una noche, pero si te supone un problema, el tenerlo un rato también causará efecto.
¡Últimos consejos!
Debes tener en cuenta que las cejas crecen todos los días, aunque tu no lo puedas apreciar porque el cambio es mínimo. Con estos 10 remedios que os hemos dado para evitar la caída de cejas, tienes que tener paciencia y no exigir que en poco tiempo cambie la situación de las mismas.
“Quien tiene paciencia, obtendrá lo que desea.”
– Benjamin Franklin –
Pero si has probado todos los remedios caseros para hacer crecer las cejas que os hemos dado y aun así no estás satisfecho con los resultados, existen otras soluciones que pueden ayudarte a conseguir las cejas que deseas. Diferentes tratamientos que pueden ayudarte a recuperar o adquirir la ceja que deseas. Una opción que queda muy natural es el Microblanding, el cual tiene unos resultados muy buenos y naturales si se elige al especialista correcto. Ante todo, infórmate bien y revisa las opiniones de los clientes de la clínica a la que quieras ir.
¿Quieres conocer todos nuestros tratamientos para tus cejas, y cuanto cuestan?
Mejora tus cejas con los mejores tratamientos
Tratamientos de Microblading