Cuando se utiliza el famoso dicho: “La cara es el espejo del alma”, lo que se quiere decir es que los humanos usamos 4 expresiones para indicar que tenemos miedo, 4 rostros cuando nos sorprendemos y 5 cuando estamos tristes. Nuestra cara sirve para transmitir emociones, en el cual todos sus elementos son relevantes para comprender qué queremos decir.
El que todos los elementos estén simétricos y correctamente expuestos es muy relevante para sentirse bien y transmitir lo que sientes. Las cejas juegan un papel importante en ello, le añaden a nuestro ojo más o menos intensidad. Si no están bien formadas te puede suponer una molestia, para ello se creó el Microblanding.
En este artículo te van a explicar qué es y qué ventajas o inconvenientes tiene. ¡Toma nota de todo!
El Microblanding es un tratamiento de tatuado de cejas semipermanente. Con esta técnica puedes corregir el relleno de tus cejas y darles el aspecto que quieras, todo quedará muy natural.
El proceso se realiza con la herramienta llamada “Tebori” que usaban los japoneses antiguamente para sus tatuajes. Se parece a un bisturí que tiene 14 agujas muy finas. Las cejas son tatuadas pelo a pelo para darles una forma idónea y que encaje a la perfección con la cara.
Cuando podemos afirmar que puedes hacerte las cejas con Microblanding:
Antes de realizar el Microblanding, tienes que hacerte una prueba para ver si el tratamiento te produce reacciones alérgicas. También tendrás que elegir el color para tus cejas y la forma que quieres que tengan para estar al 100% a gusto. Todo esto se realizará ya en el centro de estética que hayas elegido. Te recomendamos informarte muy bien de cuál de los centros especializados es el indicado y fiable, viendo opiniones y sus movimientos en redes sociales. ¡Cuánto mejor informada estés, mejor!
Las ventajas del Microblanding:
Los inconvenientes del Microblanding son:
o Estás embarazada
o Tienes alguna enfermedad, como por ejemplo diabetes.
o Algún tipo de alergia.
o Tienes una piel grasa y los poros abiertos.
o Tampoco se recomienda a pieles que tengan rosácea o dermatitis.
No duden en preguntar a tu especialista cuando le conozcas, si en tu caso se puede realizar el Microblanding. Si no estás del todo seguro, acude a un médico que te resuelva tus dudas.
Ya para finalizar el artículo, queremos daros alguna información que consideramos relevante y que puede ayudaros. ¡Estar atentos!
1. Para lograr que tus cejas con Microblandig sean perfectas tienes que seguir unos pasos después del tratamiento:
o Evitar bañarte en una piscina o en el mar.
o Tienes que mantener tus cejas limpias y desinfectadas.
o Hidratar bien la zona con la crema que te ha dado el profesional.
o No debes sudar, así que nada de hacer deporte.
o Te vas a convertir en vampiro durante estos días, no te expongas al sol.
o No deberías maquillarte las cejas.
2. Es un tratamiento que duele poco, la mayoría de las personas lo aguantan incluso sin la crema anestésica. Los pinchazos que te van a hacer son parecidos a los que recibes al hacerte un tatuaje, pero son menos profundos por lo que duelen menos.
3. El Microblanding es para pieles que no se han tocado, “pieles vírgenes”. Tienen que ser pieles que no se hayan hecho ningún otro tratamiento en las cejas, ya que el tratamiento de cejas pelo a pelo no está para corregir los errores. Pero, si quieres corregir un error, existen otras alternativas como el Microshading. Se trata de una técnica que combina dos técnicas: realiza un sombreado y si es necesario, se pueden poner pelos en la ceja.
Esperamos haberos aclarado todas las dudas que tenías con las cejas con Microblanding. Si después de haber leído todo este artículo, sigues convencida de que quieres arreglarte tus cejas, sigue adelante. Como os hemos explicado al principio, las cejas son muy importantes en la gesticulación de la cara y si no están bien pueden causarnos malestar.
¿Para qué estar mal, si se puede arreglar el problema?