La caída de pelo de las cejas y los 3 mejores tratamientos
En la actualidad, el tener unas cejas naturales, bien formadas y que encajen a la perfección con tu cara, es muy importante. ¿Te has planteado alguna vez cómo sería la cara sin ellas? Son muy significativas a la hora de comunicarte y para tener una identidad. Por eso mismo, la mayoría de las personas las quieren perfectas, pero puede pasarte que sufras caída de pelo en las cejas por determinadas razones y necesites saber qué tratamientos existen para poder solucionar tu problema.
¡Sigue leyendo y te lo explicaremos!
¿Qué debes saber sobre el pelo de las cejas?
Todo el mundo entiende que cuando se habla de caída de pelo, se hace referencia a que se está produciendo una pérdida de densidad del cabello. Eso puede suceder también con las cejas, la caída de pelo de cejas es cada vez más común en nuestra sociedad.
El ciclo natural del crecimiento del pelo de la ceja es de 2 – 4 meses, desde que nacen hasta que posteriormente se caen. Lo normal es que cada persona pierda más o menos 300 pelos de las cejas cada año. El proceso en el cual se regeneran las cejas es tal que así: los folículos se caen y más tarde se regeneran.
El pelo de las cejas, no es igual al del resto del pelo del cuerpo. Es un pelo fino que crece muy despacio. Para que os hagáis una idea, el pelo de la ceja crece un tercio de la velocidad con la que suele crecer el pelo de la cabeza. Tarda más en desarrollarse y volver a aparecer.
También queremos daros un consejo: tened cuidado con las pinzas que utilizáis para retocar las cejas. Si depilas demasiado tus cejas, te puede causar alopecia por tracción. Esto significa la pérdida de cabellopor tenerlo demasiado en tensión, por ejemplo, al usar gomas de pelo o arrancar el pelo de su raíz. Puedes provocar que no te vuelva a crecer el pelo de la ceja y que pierdas densidad.
Hace unos años, la tendencia de las cejas era llevarlas muy finitas, ahora la moda está en que estén bien pobladas y que si es posible parezcan algo salvajes. Existen tratamientos que pueden ayudarte a recuperar esa densidad de vello para conseguir estar a la moda, una de ellas es el Microblanding, del que hablaremos más adelante.
3 causas de la caída de pelo de las cejas
Os vamos a dar diferentes causas que pueden ser la razón por la que pierdes pelo en las cejas. Os avisamos ya de antemano, que no hay una única causa que explique porque se pierde pelo, cada persona es un mundo. Pero en términos generales pueden existir diferentes 3 razones:
1. Por causa de una enfermedad. Puede que sufras alopecia areata en las cejas o algún problema dermatológico como dermatitis o un eccema. Conviene que vayas al dermatólogo para que él te ayude a averiguar cuál es la causa. También por heridas o cirugías que hayas podido tener. Las cejas están por encima del ojo, lo cual significa que es una zona que puede sufrir daños o golpes.
2. Por ansiedad o estrés. El estrés no tiene solo efectos psicológicos, sino que también cuenta con efectos de caída de pelo. Aunque esto suele ser temporal y cuando se vuelve a controlar el stress el pelo debería volver a crecer.
3. La depilación excesiva también puede ser una causa de la caída de pelo en las cejas. El arrancar el pelo desde la raíz puede conllevar efectos negativos para su posterior crecimiento. Debes arrancar solo los que están fuera de la ceja y su sobresale de ella, no arrancarlo sino cortarlo.
Por lo que veis, estas son las posibles tres explicaciones por las que se pierde pelo de cejas. Pero pueden existir muchas otras razones, por las que se pierde dicho pelo. Si quieres corregir el problema que tienes con las cejas debes informarte bien sobre las diferentes opciones que hay.
Los mejores tratamientos para recuperar tus cejas
Antes de empezar un tratamiento, debes tener claro que las personas que lo realzarán van a respetar tu estilo e identidad, es decir, que va a estudiar tu caso para darte la mejor solución. Infórmate bien sobre quien te va a hacer el tratamiento y échale un vistazo a las redes sociales a ver qué opinan otras clientas sobre la empresa.
Las tres soluciones para que puedas conseguir tus cejas ideales son:
El Microblading es un tratamiento de las cejas semipermanentes. Con la herramienta “Tebori”, se implantará pigmentos en la epidermis (la capa superior de la piel). Se crea un efecto óptico del pelo que durará más o menos un año.
Es un proceso ideal para las personas que quieren reconstruir sus cejas por una pérdida de ellas que sufrieron, sirven para definir y rellenar espacios. Lo destacable de este proceso, es que tiene un aspecto mucho más natural que el tatuaje.
2. Sombreado de cejas (Shading de cejas)
Es un tratamiento de micropigmentación que busca limitar el efecto del maquillaje, se colocará un sombreado que dará la sensación de ser maquillaje. Son la unión de muchos puntitos juntos que reflejarán tu ceja de manera más natural.
En este procedimiento se utiliza una nano aguja de Imm y la duración del tratamiento puede llegar a superar los 18 meses.
3. 3D Brows Micro (Microshading)
Este tratamiento uno los dos anteriores, es un tatuado semipermanente que usa el Microblading y el Shading a la vez. De esta manera se conseguirá difuminar de una manera más realista el pelo real con el tatuado. Lo habitual es que el tratamiento dure aproximadamente un año a 18 meses.
Ya solo tienes que decidir cuál de estas opciones es la mejor para ti, de todas formas, lo mejor que puedes hacer es que los especialistas te aconsejen.
Y por último…. (pero no menos importante) ….
Para ya acabar este artículo, en el que os hemos informado sobre lo más importante que conlleva la caída de pelo de la ceja y sus respectivas soluciones, queremos daros algunos datos relevantes:
- Ninguno de los tres métodos, para repoblar la ceja que perdió su densidad, es doloroso. Como siempre dependerá de cada persona, pero los centros especializados tienen una anestesia tópica en caso de que al cliente le duela mucho.
- Estos tres tratamientos no son aconsejables cuando:
o Estás embarazada.
o Se tiene alguna enfermedad.
o Determinadas alergias que puedan afectar al tratamiento.
o Las pieles con dermatitis también deberían abstenerse.
- Los tratamientos necesitan un cuidado adicional después de haberse realizado. Depende en este caso de que tratamiento se utilice, pero en común tienen que: no hay que tomar el sol, nada de bañarse en piscinas y por último no estar expuesta a una sudoración fuerte, haciendo ejercicio, por ejemplo.
Esperamos que con este artículo os hayamos informado bien de todo lo que implica la caída de cejas y sus mejores soluciones. Ahora solo tienes que preguntarte: