ĀæQuieres ver nuestros resultados?
Haz clic aquĆ y Ćŗnete a nosotros en Instagram para descubrir los resultados que podemos lograr con nuestro microblading y otros tratamientos
La micropigmentación es un procedimiento estético poco invasivo, su modo de aplicación es similar al del tatuaje común, pero con muchas menos contradicciones, ya que se trata de un pigmento suave y natural donde se aplican ligeras capas para imitar el bello natural de nuestras cejas.
En la mayorĆa de casos no se cuenta con problemas, y estos dependen en gran medida de la experiencia y Ā«buen hacerĀ» del profesional que te atienda.
En cualquier caso, y como verÔs a continuación, se puede evitar en gran medida la posibilidad de padecer estas laves molestias si se siguen correctamente las indicaciones de cuidado que te facilitamos al final de esta lista, pero para que puedas ver punto por punto las posibles afecciones aquà te las detallo.
La inflamación o enrojecimiento ligeros son algunos de los problemas no tan comunes, despuĆ©s de la micropigmentación de cejas. La zona tratada puede estar hinchada y sensible durante los primeros dĆas despuĆ©s del tratamiento. Es importante seguir las indicaciones del especialista para cuidar el Ć”rea a tratar y evitar rascar o frotar la zona para evitar infecciones o lesiones.
Las reacciones alérgicas son otro problema común después de la micropigmentación de cejas. Aunque se realizan pruebas médicas antes del procedimiento para ver si eres alérgico/a, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas después del tratamiento.
Es crucial evitar la exposición solar durante el primer mes/mes y medio desde la intervención, para evitar lesiones o la aparición de hiperpigmentación. AdemĆ”s, no te apliques maquillaje en la zona durante los primeros dĆas despuĆ©s del tratamiento.
Las costras son otro posible problema despuĆ©s de la micropigmentación de cejas. La zona tratada puede formar costras durante los primeros dĆas despuĆ©s del tratamiento. Es relevante no rascar ni frotar la zona para evitar infecciones o lesiones.
Las cicatrices son otro problema ocasional despuĆ©s de la micropigmentación de cejas. La zona tratada puede tener cicatrices durante los primeros dĆas despuĆ©s del tratamiento. Es fundamental seguir las indicaciones del especialista para cuidar el Ć”rea a tratar y evitar rascar o frotar la zona para evitar infecciones o lesiones.
La pĆ©rdida de pigmento es otro problema general despuĆ©s de la micropigmentación de cejas. La zona tratada puede perder pigmento durante los primeros dĆas despuĆ©s del tratamiento. Es considerable seguir las indicaciones del especialista para cuidar el Ć”rea a tratar y evitar rascar o frotar la zona para evitar infecciones o lesiones.
Después de la micropigmentación, es importante seguir las indicaciones del especialista para cuidar el Ôrea a tratar, que estarÔ sensible y enrojecida durante la primera semana en lo que se termina de cicatrizar.
Es importante evitar rascar o frotar la zona para evitar infecciones o lesiones. También es importante evitar la exposición solar durante el primer mes/mes y medio desde la intervención, para evitar lesiones o la aparición de hiperpigmentación. AdemÔs, no se deben depilar las cejas durante este periodo.
Durante la primera semana después de la micropigmentación, es importante seguir las indicaciones del especialista para cuidar el Ôrea a tratar. La zona estarÔ sensible y enrojecida durante esta semana mientras se termina de cicatrizar.
Es importante no exponerse al sol ni realizar sesiones de rayos UVA durante este periodo para evitar lesiones o la aparición de hiperpigmentación. TambiĆ©n se recomienda no realizar actividades fĆsicas intensas ni baƱarse en piscinas o saunas durante los primeros dĆas despuĆ©s del tratamiento.
Para mantener los resultados obtenidos con la micropigmentación de cejas, es importante evitar el uso de productos quĆmicos agresivos en la zona. TambiĆ©n se recomienda evitar el uso de cremas con Ć”cidos o retinoides en la zona.
Es importante tener en cuenta que los resultados obtenidos con la micropigmentación son semipermanentes y duran entre 1 y 3 años. Después de este periodo, se puede realizar un retoque para mantener los resultados obtenidos.
En conclusión,
El microblading favorece y rejuvenece la mirada, es un tratamiento que embellece y que tiene riesgos muy limitados en comparación con los beneficios que se obtienen.
Pero,
Es fundamental contar con un buen profesional con experiencia contrastada en orden de no padecer ninguno de estos perjuicios.
TambiƩn es crucial seguir las indicaciones del especialista para cuidar el Ɣrea a tratar y evitar rascar o frotar la zona para evitar infecciones o lesiones.
Si tienes alguna duda o problema despuƩs del tratamiento, es relevante que consultes con el especialista para recibir el tratamiento adecuado.
ĀæQuieres ver nuestros resultados?
Haz clic aquĆ y Ćŗnete a nosotros en Instagram para descubrir los resultados que podemos lograr con nuestro microblading y otros tratamientos